
¿QUÉ ES? LUNA DE SANGRE
¿Qué es la “luna roja” y en qué se diferencia de un eclipse lunar total? […]
¿Qué es la “luna roja” y en qué se diferencia de un eclipse lunar total? […]
ITER es un proyecto internacional de investigación que intenta replicar el proceso energético de las estrellas mediante un reactor tokamak en el sur de Francia. Su objetivo: generar una fuente de energía limpia, segura y sostenible. ¿Cómo funciona, quién participa y cuándo comenzará a operar? […]
Un puente cósmico de gas conecta dos enormes cúmulos de galaxias, A399 y A401. Gracias al satélite XMM-Newton, los científicos iluminan su interacción oculta y revelan la fase inicial de una colisión galáctica. […]
Una nueva estrella brillante sorprendió a los astrónomos del siglo XVII. Hoy observamos su fantasma: el remanente de supernova de Kepler, con la mirada de nuestros telescopios espaciales. […]
A simple vista, NGC 6505 parece una galaxia elíptica común, observada por primera vez en el siglo XIX en la constelación del Dragón. […]
Mientras las galaxias comienzan un baile desenfrenado alrededor una de la otra, sin muchas preguntas, exigencias, condiciones ni sueños para el futuro. […]
¡Es hora de poner a Mercurio en marcha directa! ¿Qué sucede cuando decimos que un planeta está en retroceso y cómo afecta eso nuestras vidas? […]
Los científicos descubrieron que la composición geoquímica del planeta Mercurio es muy similar a la de las áreas rocosas del monte Troodos en Chipre. […]
Noches de verano, en la playa o en una casa de campo, sonidos del campo y cielos estrellados y una luz rasgando el horizonte, una estrella fugaz. ¿Se ha caído algo? […]
Las Islas Canarias cuentan con 37 observatorios en las cumbres de sus altas montañas. En este número y en los próximos le mostraremos algunas de ellas. […]